Servicio de canguro
Tiempo para vivir
en el espacio LabTarda
Tiempo para vivir: Un respiro gratuito para familias y niños de 3 a 8 años
- ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?: A familias de Manresa con niños y niñas de 3 a 8 años (*Hasta los 10 años en caso de hermanos/as).
- ¿CUÁNDO?: El servicio se ofrece de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h de la tarde.
- ¿DÓNDE?: El servicio se ofrece en el espacio Lab_06 de UManresa, ubicado en la Avenida Universitaria, 10.
Para más información y/o iniciar los trámites para utilizar el servicio, enviar un correo a:
1. Agua con colores
Proponemos el reto de transformar el agua transparente en agua de colores utilizando un material natural como son las frutas y las verduras.
¿Cómo lo haremos para conseguir hacer agua de colores usando un pimiento verde?

2. Bolas de tierra
En esta ocasión, nuestro reto es conseguir hacer una bola de tierra resistente y compacta…
Tenemos diferentes tipos de tierra (arena, arcilla, etc.), ¿nos servirán todos igual de bien para conseguir una bola de tierra?

3. Propuestas de construcciones
Aprendemos mientras construimos, y los retos de hoy nos permitirán explorar conceptos científicos como el equilibrio o la fuerza de la gravedad a través de propuestas en las que intentaremos hacer construcciones muy complejas.

4. UPetita
Aprovechamos para investigar, experimentar y hacernos muchas preguntas mientras jugamos con las propuestas de ciencia de la UPetita, la escuela infantil de la Universidad.
¿Qué retos nos encontraremos?

5. Flotabilidad
Experimentar con la flotabilidad, construyendo un artefacto que nos ayude a hacer que una canica flote. ¿Tendremos que hacer lo mismo si queremos que una bola de porexpán se hunda?

6. Construimos aviones
¿Podemos crear un avión sin motor? ¿Cómo debemos hacerlo para que vuele muy alto y llegue muy lejos? ¿Tendrá que tener alguna forma en concreto? ¿Qué material nos irá mejor? ¿Cómo podemos comparar la distancia a la que llega cada avión?

7. Juego con cartones
Materiales desestructurados como el cartón nos dan infinidad de posibilidades y oportunidades para hacer volar nuestra imaginación y creatividad.
¿Qué podemos construir con una caja de cartón? ¿Un avión, un coche o incluso una casa?

8. Plantamos semillas
¡Cuánta ciencia hay detrás de conseguir que una planta crezca! Tenemos el reto de plantar una semilla para lograr que germine: ¿cuánta agua deberemos ponerle? ¿Qué tipo de tierra nos irá mejor? ¿En qué condiciones deberemos mantenerla para que crezca?

9. A la manera de la ciencia
El reto es descubrir, a través del método científico, qué hay dentro de unas cajas que no se pueden abrir. Como los científicos y las científicas, deberemos usar todos los recursos disponibles para acercarnos a una respuesta que nadie conoce.

10. Construimos peonzas
Existen peonzas muy diferentes, algunas más grandes, otras más pequeñas, algunas con el eje más largo, otras con el eje más corto… ¿Cómo debe ser una peonza para que gire mejor? ¡Nuestro objetivo de hoy será construir una que gire mucho, mucho!

11. Paracaídas
¿Cómo debemos construir un paracaídas para que pueda volar? ¿Qué forma debe tener para aprovechar la fuerza del viento? ¿Cómo debe ser la tela? ¿Y si pesa más?
Tenemos el reto de construir diferentes paracaídas, dejarlos caer desde un lugar bien alto y… ¡a ver cuál aguanta más!

12. Hacemos burbujas
El agua y el jabón en la proporción correcta nos ayudan a hacer burbujas que pueden llegar a ser muy grandes.
¿Qué pasa si hacemos salir el aire a través de diferentes objetos? ¿Podemos hacer burbujas de diferentes formas?

13. Juegos de mesa
En este caso, tendremos retos muy diversos, tan diversos como todos los juegos de mesa a los que jugaremos a lo largo de la tarde.
A través de todos estos juegos, trabajaremos habilidades como el pensamiento estratégico, la concentración o la gestión emocional.

14. Luz
¡Cuántos conceptos científicos interesantes podemos investigar jugando con la luz! ¿Qué recorrido hace la luz? ¿Se propaga siempre en línea recta o podemos cambiarlo? ¿Y la luz del sol, podemos redirigirla con algún objeto? ¿Con cuál? ¿Todos los objetos reflejan la luz?
¡Lo investigaremos!

15. Montar y desmontar
¿Cómo funciona un ordenador? ¿Y un teclado? ¿O un ratón? ¿Qué ocurre dentro de todos estos aparatos electrónicos para que

Organización y colaboración: Ajuntament de Manresa (+Temps per Viure) y LabTarda.
Con el soporte de: Ministerio de Igualdad, Pla Corresponsables, Generalitat de Catalunya y Temps per Cures.





